A través del Ministerio de las Culturas, la Municipalidad de Río Hurtado obtuvo
financiamiento para contar con una programación cultural, que permita entregar diversas
actividades artístico-culturales a exponerse en el Centro de Difusión Patrimonial ubicado en
el Monumento Natural Pichasca.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Red Cultura,
anunció los proyectos seleccionados de la Convocatoria para la Gestión Cultural Local,
iniciativa orientada en aumentar la planificación y programación cultural en las distintas
comunas del país.
La instancia, para su versión 2022, entregó un total de $932 millones de pesos, destinados a
beneficiar a más de sesenta comunas del país y cerca de diez proyectos asociativos de
espacios culturales, en materias de gastos de contratación de artistas, pagos por derechos
de autor y/o derechos conexos, difusión, entre otros.
Tres proyectos de la región de Coquimbo será cofinanciados gracias a esta iniciativa, entre
ellos el proyecto “Centro de Difusión Patrimonial para el Fortalecimiento de la Gestión
Cultural de Río Hurtado”, creado por la Municipalidad de Río Hurtado.
Una excelente noticia para la comunidad, por la cual la alcaldesa Carmen Juana Olivares
valoró la financiación de la programación cultural, que permitirá dotar de más arte y cultura a
los vecinos de la comuna.
“A través de nuestra Oficina de Cultura, hemos ganado un proyecto de $15 millones, que
permite desarrollar en diez meses diversas actividades culturales, talleres en greda, folclor,
música de nuestros artistas locales, artesanía. Y lo vamos a desarrollar en el Centro de
Difusión Patrimonial, un lugar patrimonial que está a disposición de la comunidad, donde
vamos a vivir la cultura con exposiciones que serán muy agradables para los vecinos de Río
Hurtado”, comentó la alcaldesa.
Durante diez meses, el Centro de Difusión Patrimonial, ubicado en el Monumento Natural
Pichasca, tendrá una variada cartelera cultural, con música, exposiciones de pintura, telares,
talabartería, teatro y otras expresiones artístico-culturales propias de Río Hurtado.